top of page
Search

SGNCS International Symposium CFP issued in Spanish

ree

Convocatoria de ponencias

Solidaridades y alianzas fluctuantes

Simposio internacional Society for Global Nineteenth-Century Studies 17–19 de junio de 2026, University of London Institute in Paris


Presentación

Las transformaciones políticas, económicas y culturales del siglo XIX redibujaron los mapas geográficos y mentales a escala global. En un mundo en rápida mutación, nuevas fronteras nacionales, coloniales, jerarquías raciales, divisiones de clase y códigos de género separaron a los individuos y estructuraron sus relaciones. Sin embargo, estas líneas de demarcación también moldearon nuevas formas de comunidad, adoptadas, rechazadas o movilizadas estratégicamente por actores situados en distintas regiones del planeta. Al navegar por paisajes políticos y culturales fluctuantes, dichos actores construyeron alianzas inéditas y cultivaron solidaridades emergentes, siguiendo o transgrediendo los nuevos mapas decimonónicos.

En un contexto contemporáneo marcado por alianzas cambiantes y por la búsqueda de nuevas solidaridades y formas de resistencia, el simposio internacional de la Society for Global Nineteenth-Century Studies (SGNCS) invita a reflexionar sobre las reconfiguraciones políticas, sociales y culturales entre 1750 y 1914, teniendo en cuenta las siguientes cuestiones:

  • ¿Cómo las alianzas políticas cambiantes de este periodo constituyeron o suscitaron nuevas solidaridades?

  • ¿Cómo se agruparon y se apoyaron los individuos dentro o más allá de las fronteras de nación, imperio, raza, clase y género?

  • ¿De qué manera se expresó la solidaridad y en qué medida transformó y configuró el orden mundial?

Se reciben propuestas tanto de comunicaciones individuales como de paneles de investigadoras e investigadores en todas las etapas de su carrera.


Novedad: paneles en español

Con el fin de permitir la participación de un mayor número de investigadores cuya lengua principal de trabajo no sea el inglés, el Comité ad hoc de la SGNCS ha decidido introducir en el simposio de París paneles en idioma español. Quienes deseen intervenir en un panel hispanohablante podrán enviar sus propuestas en español.


Posibles temáticas (no exclusivas)

  • Co-imperialismo y solidaridades transimperiales

  • Internacionalismo obrero

  • Humanitarismo y sus límites

  • Amistades y relaciones familiares en un contexto de globalización

  • Solidaridades dentro y fuera de grupos marginados

  • Corrientes de pensamiento / intelectuales

  • Redes coloniales y anticoloniales

  • Congresos, federaciones y exposiciones nacionales e internacionales

  • Derechos de autor internacionales, tratados de reciprocidad y piratería literaria

  • Alianzas y circulaciones artísticas globales frente a academias nacionales de bellas artes

  • Influencias y rivalidades literarias transnacionales

  • Alianzas estratégicas políticas, personales o culturales

  • Asociaciones entre actores estatales y privados


Modalidades de envío

Las propuestas de comunicaciones individuales deberán incluir:

  • título en español e inglés

  • resumen (200–250 palabras) en español y en inglés

  • breve nota biográfica (80–100 palabras) en español e inglés

  • datos de contacto completos


Todo el material deberá reunirse en un único archivo en formato PDF o Word.

Las propuestas de paneles deberán comprender:

  • título de panel,

  • una breve presentación del tema general del panel (100–200 palabras)

  • 3 a 4 resúmenes de comunicaciones con sus títulos (mínimo excluyente)

  • notas biográficas (80–100 palabras) y los datos de contacto de cada participante del panel

Los paneles seleccionados deberán incluir participantes de instituciones diversas y, preferentemente, representar amplitud disciplinaria y de trayectorias académicas. Todas las propuestas deberán incluir de 3 a 5 palabras clave. Cada comunicación tendrá una duración máxima de 20 minutos.


Afiliación y participación

Los simposios de la SGNCS reúnen a investigadores que trabajan activamente en torno a un tema específico, con el fin de favorecer el intercambio intelectual y el desarrollo de redes. Por ello, tanto ponentes, como moderadores y participantes en talleres deberán ser miembros de la Society for Global Nineteenth-Century Studies al momento del simposio.

Para más información sobre la afiliación y el simposio (con actualizaciones periódicas), consulte: www.global19c.com. Las propuestas y consultas deberán dirigirse al comité científico: secretariat@global19c.com.

Fecha límite: 30 de noviembre de 2025.


Lugar

El University of London Institute in Paris se encuentra en el corazón del Distrito VII. Los Campos Elíseos, el Museo de Orsay, el Barrio Latino y Los Inválidos están a pocos minutos a pie, mientras que la Torre Eiffel se sitúa muy cerca.

 
 
 

Comments


Anchor 1

Subscribe for periodic e-updates on Society activities and events

Thanks for submitting!

© 2021 by the Society for Global Nineteenth-Century Studies.

bottom of page